
Este viernes 9 de mayo, el Colectivo Cultural Arewá presentará en la ciudad de Chihuahua el documental El llanto de las tortugas, una obra que retrata la vida de una familia de pescadores en Bahía de Kino, Sonora, y su confrontación con los dilemas éticos y emocionales que surgen al capturar una tortuga marina.
La proyección se llevará a cabo a las 7:00 p. m. en el café Proyecciones (PRYCCNS), ubicado en Av. Venustiano Carranza 2414, colonia Obrera, un espacio cultural independiente enfocado en la promoción de expresiones artísticas contemporáneas.
Dirigido por Jaime Villa y producido por Jacalito Films, el documental forma parte de la Ruta Golfina, una gira de proyecciones en espacios alternativos que en la última de cuatro rutas regionales, recorre los estados de Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua del 23 de abril al 17 de mayo.
El llanto de las tortugas profundiza en la intimidad de una familia integrada por Mónica, Cosme y sus hijos, quienes se ven divididos ante una difícil decisión: ¿alimentarse o respetar la vida de una tortuga marina? Este momento desencadena una introspección colectiva que revela el amor familiar, la dureza del oficio pesquero y la importancia de la conservación ambiental.
La historia también destaca la labor de las comunidades costeras en la preservación de especies en peligro, brindando una mirada honesta y alejada del imaginario turístico sobre las realidades de vida y trabajo en Bahía de Kino.
Las proyecciones van acompañadas de una actividad de mediación cultural y comunitaria titulada “Si fueras un animal ¿qué le dirías al mundo?”, la cual ha sido diseñada por Mantita Cine, a través de la cual, se busca generar un mayor impacto sobre los temas medioambientales abordados por la película.
La proyección marca también el estreno nacional del filme, con lo que inicia su recorrido por salas comerciales en diversas ciudades del país.
El Colectivo Cultural Arewá, organizador del evento, busca difundir la riqueza cultural de los pueblos originarios y promover las expresiones artísticas como herramienta de reflexión.

Más historias
Inaugura Museo Casa Redonda exposición por su 25 Aniversario